Consumo Responsable
Compras compulsivas, productos en desuso a los que no le buscamos una segunda vida, son algunas de las acciones que realizamos cada día sin apenas darnos cuenta. Aunque una nueva manera de comprar es posible y necesaria: consumo responsable.
¿Sabes a qué nos referimos cuando hablamos de consumo responsable o consumidor responsable?
¿Cómo realizar un consumo responsable?
Se entiende por consumo responsable la actitud por parte de las personas consumidoras y usuarias que implica hacer un consumo consciente y crítico, que se demuestra, tanto a la hora de comprar un producto o contratar un servicio, como en el hogar, empleando eficientemente los recursos de los que se dispone.
Es decir, este concepto defiende que los seres humanos deben cambiar los hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y a las del planeta, escogiendo opciones que favorezcan al medio ambiente y la igualdad social.
En definitiva, se basa en dos conceptos básicos:
En base a esta definición de consumo responsable nos preguntamos ¿por qué realizar un consumo responsable? En solidaridad y respeto con las personas involucradas en los procesos de elaboración del producto o servicio que consumimos, y para proteger el medio ambiente.
Consumo responsable de alimentos
¿Cómo ser un consumidor responsable?
Hace ya casi un año que nos unimos al movimiento Too Good To Go bajo el lema “la comida no se tira” gracias a esta iniciativa son muchos los productos que se han salvado y por tanto evitando acabar en la basura. Lo que ayuda a la disminución del desperdicio de comida y reducción de las emisiones de CO2.
Nos unimos a este movimiento porque en Quesería La Antigua estamos comprometidos con el medio ambiente y apostamos por un consumo responsable. Nuestros quesos de oveja se elaboran con materia prima de rebaños de nuestra zona, lo que nos ayuda a reducir las emisiones de CO2. Seguimos procesos de elaboración tradicionales para obtener piezas únicas y de calidad.
Y además, formamos parte de la campaña “Mira, Huele, Prueba” de Too Good To Go, a través de la cual se pretende concienciar al consumidor e informar de la diferencia entre la fecha de caducidad y fecha de consumo preferente.
Importancia de mirar, oler y probar un producto antes de tirarlo a la basura.
Pequeñas acciones que conllevan grandes cambios.
Campaña «Mira, Huele, Prueba» de Too Good To Go