Paula García Jiménez (estudiante de Industrias Agroalimentarias en la E.T.S.I.I.A.A- PALENCIA) nos visito hace un tiempo y paso un día con nosotros, viendo los entresijos de nuestra fábrica, nuestro trabajo y ¡nuestros quesos! Os dejamos con su experiencia… Y vosotros ¿cuando vais a visitarnos?
Visita Quesería La Antigua
El pasado 1 de Abril, tuve un contacto directo con todo lo que conlleva la elaboración de quesos, más concretamente, en QUESERÍA “LA ANTIGUA” de Fuentesaúco.
Tuve la gran oportunidad de visitar la fábrica y conocer, en profundidad, como trabajan, que elaboran y cuál es su objetivo. Y por otra parte, gracias a esta visita y a vosotros (Patricia y Fernando) he podido realizar un trabajo que me pedía mi Facultad.
Llevan a cabo dos procesos comerciales:
– La compra-venta de leche de oveja procedente de explotaciones ganaderas de ovino de Castilla y León con Gestión Agro Ganadera.
– Y por otro lado, con una parte de la leche que compran, la dedican a la elaboración de excelentes quesos de leche de oveja en Quesería La Antigua de Fuentesaúco.
Patricia Martín, fue mi guía durante la visita, me explico estupendamente cada una de las dependencias de la fábrica, así como cada uno de los procesos que tienen lugar allí: desde la recogida de la leche de oveja de las distintas ganaderías en los camiones cisterna, almacenamiento en los silos y tanques de cuajado, así como el prensado de la cuajada y su posterior salazón, pasando por las distintas fases de maduración del queso obtenido. Todo ello visto con detalle, conociendo los entresijos de lo que conlleva la producción de este alimento tan apreciado en nuestra tierra y fuera de ella.
Aunque es verdad que se trata de una fábrica con una gran industrialización de los procesos, se puede apreciar como conservan el matiz tradicional y la visión de elaborar un queso absolutamente natural. De ahí, que en los últimos años haya crecido de manera exponencial su rendimiento, teniendo que adquirir nuevos equipos, como por ejemplo silos.
Es fantástico como, a pesar de la crisis actual y la tendencia a una explotación masiva de las materias primas, mantienen esa idea de antaño, de hacer al QUESO el PROTAGONISTA fundamental, sin necesidad de componentes que aceleren su elaboración, sino que por él mismo, desemboque en un producto de excelente calidad.
Sí es cierto que todos los quesos son de una alta calidad, destaca uno por encima “Vellón de Fuentesaúco” por elaborarse con leche de raza ovina autóctona de Zamora y contar con la D.O. QUESO ZAMORANO, lo cual le confiere una características excepcionales que hacen de él un queso de calidad suprema.
Para finalizar, decir que ha sido un autentico placer conocer desde dentro vuestro trabajo, percibir el extraordinario entusiasmo que ponéis y disfrutar de como la elaboración más natural deriva en productos excelentes.