La comisión de la Unión Europea ha aprobado la modificación definitiva del reglamento de la Denominación de Origen Queso Zamorano DOP. El Diario Oficial de la U.E. publicó la semana pasada la Aprobación definitiva del nuevo Pliego de Condiciones de la DOP QUESO ZAMORANO.
Esta modificación se inicio en agosto del año 2011 tras la aprobación por unanimidad en el seno del Consejo Regulador de esta DOP QUESO ZAMORANO. En febrero 2013 por Resolución de Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León se concedió la protección nacional transitoria a las modificaciones solicitadas, lo que permitió de forma transitoria la aplicación desde aquella fecha de este nuevo Pliego de Condiciones, que ahora ha sido aprobado definitivamente por parte de la Comisión de la Unión Europea.
Las principales modificaciones se refieren:
– A la definición del producto, al incluir a partir de ahora la posibilidad de elaborar también QUESO ZAMORANO con leche procedente del primer cruce de madres de la raza churra y castellana y padre de la raza assaf española, no pudiendo realizar reposición de la propia explotación, es decir solo valdrá la leche de estas hijas del primer cruce. Se han establecido rígidos controles para su control por parte del Consejo Regulador. Obviamente se continuará elaborando con rebaños de raza churra y castellana inscritos el Consejo Regulador. Esta modificación esta motivada por la fuerte implantación de la raza assaf en la región en los últimos 30 años, y existen estudios presentados a la Comisión de la U.E. que demuestran que su leche cumple con las características de calidad asociadas al Queso Zamorano. Además la relación causal entre el producto y el medio geográfico no cambia, siguen manteniendo el vinculo por el sistema de alimentación basado fundamentalmente en el aprovechamiento de los pastos, pastizales y rastrojeras de las razas autóctonas churra y castellana.
– Posibilidad de realizar porciones, loncheados y rallado de queso.
– Se amplia la gama del color de la corteza.
– Revisión de las características de las materias primas y del proceso productivo, adaptándolos a los avances tecnológicos.
– Se disminuye en la leche el contenido de grasa mínima de un 7% a un 6,5% y de extracto seco total mínimo de un 17,5% a un 17%. De los innumerables análisis realizados por el órgano de control, se h comprobado que la media de grasa y del extracto seco total experimente fluctuaciones a lo largo de los meses, esto se debe a las variaciones estacionales que experimenta la composición de la leche. Estos cambios no afectan a la calidad del producto final.
– Se modifican los rangos de temperatura y tiempo de coagulación. Estos cambios son factibles teniendo en cuenta la evolución tecnológica de la fabricación.
– Otras modificaciones …..
Queso DOP Zamorano «Vellón de Fuentesaúco»
La producción durante el pasado año 2014, aplicando ya este nuevo Pliego de Condiciones por la protección nacional transitoria, se elaboraron algo mas de 1, 6 millones de litros y una producción de queso zamorano superior a las 314 toneladas, cantidad a todas luces insuficiente para dar al QUESO ZAMORANO DOP la presencia en el mercado nacional que sin duda se merece por su calidad reconocida, y atacar mercados exteriores dándoles una garantía adecuada en el suministro de producto durante todo el año.
Este nuevo Pliego de Condiciones de la DOP QUESO ZAMORANO otorga al Consejo Regulador una nueva herramienta de trabajo que tiene que permitir alcanzar objetivos muchos mas ambiciosos en colaboración con todos los miembros del Consejo, Ganaderos, fabricantes, Organismo Públicos e Instituciones de esta provincia de Zamora.
«Una nueva época para este queso zamorano DOP que representa a Zamora y su gente. Tenemos que trabajar todos juntos para ganarnos nuestro futuro y dar a conocer nuestra tierra al mundo. ¡A por ello!»
Jesús Cruz Martín
Presidente del CONSEJO REGULADOR DE QUESO ZAMORANO DOP.
CoDirector de GESTION AGRO GANADERA S.L. – QUESERIA LA ANTIGUA DE FUENTESAUCO.