El queso es el rey de los lácteos, lleno de propiedades muy beneficiosas para nuestra salud y con miles de variedades donde poder elegir, pero ¿Cómo podemos diferenciarlos? Existen muchos tipos de queso en todo el mundo y se diferencian entre sí por el origen de la leche, el proceso de elaboración y la textura de la pasta. Aunque lo que realmente hace único a cada queso es su proceso de maduración, ya que es en esta etapa cuando el queso desarrolla sus propias características.
Lo primero que tenemos que tener claro es que ningún queso es mejor o peor en función de la materia primera utilizada en la fabricación o tiempo de maduración, simplemente son diferentes y eso es lo que consigue que sean únicos.
Gran variedad de quesos
Comenzaremos nuestra clasificación por la materia prima, la leche.
Lecheras
A partir de esta clasificación, hay otras muchas para diferenciar los distintos tipos de queso, como según el proceso de elaboración, textura de la pasta, textura del interior, tipo de corteza, grasa… pero nosotros hemos querido destacar la infografía que hemos encontrado (en inglés) publicada por Sammy Medina donde se aprecian de una forma muy visual hasta 66 tipos distintos de quesos. Sabemos que faltan muchísimos tipos y sobre todo españoles pero es una forma muy sencilla de entender las clasificaciones de estos productos lácteos.
Infografía quesos
Esta infografía ofrece una clasificación radial donde la primera jerarquía es el tipo de leche que utiliza(mencionada anteriormente) y a partir de ahí se dividen por el tipo de textura y aspecto.
Es una forma de iniciarse en el mundo del queso y conocer un poco las características para empezar a distinguir los distintos tipos de queso que tanto nos apasionan.