¿Cuántas veces has escuchado eso de que la comida no se tira? Seguro que cientos de veces, pero la realidad es que en el mundo se desperdicia mucha comida.
Se pierde o desperdicia comida por toda la cadena de suministro de alimentos desde el campo a la mesa. Y no es sólo la comida lo que se desperdicia, sino todos los recursos utilizados en su producción, desde el agua hasta la mano de obra. Cuando la comida se desperdicia, tiene un efecto perjudicial en el medio ambiente. Cada segundo se tira en el mundo más de 50 toneladas de comida, es decir, más de 1.600 millones de toneladas al año. Solo en España casi 8 millones de toneladas de alimentos anuales acaban en la basura, siendo el séptimo país de la Unión Europea que más despilfarra, según la FAO.
A nadie le gusta desperdiciar comida, pero la realidad es que es muy común que tanto empresas como hogares desperdicien alimentos. Por eso Quesería La Antigua se une al movimiento Too Good To Go, la mayor app que lucha contra el desperdicio de alimentos, que ha llegado a España. Su principal objetivo es reducir el desperdicio para ocasionar el menor daño posible al medioambiente y con esos valores, bajo esas premisas, nuestra empresa no podía quedarse fuera.
Quesería La Antigua en Too Good To Go
Desde hace un mes, Quesería La Antigua vende el excedente de nuestros quesos a través de esta app para que los usuarios puedan salvar packs con alimentos de calidad a precios reducidos. ¿Sabías que el desperdicio de alimentos es responsable de hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero? Entre todo tenemos que llevar a cabo acciones para minimizar el efecto invernadero y en Quesería La Antigua ya hemos pasado a la acción. Salvar un pack de Quesería La Antigua en Too Good To Go equivale a evitar el mismo CO2 que emitiría un coche tras recorrer 8 kms. En total, gracias a todos los packs salvados en Europa ya se han ahorrado más de 142.000 toneladas de CO2 y en el caso de España ya son más de 5.000 toneladas de CO2 ahorradas.
Teniendo en cuenta que desde que Quesería La Antigua se unió a este movimiento, hemos salvado una treintena de packs, equivale a ahorrar la emisión de 72.5kg de CO2
Si aún no has salvado un pack en Too good to Go, te contamos que la calidad de nuestro producto no varía ni se transforma, solo se convierte en un pack sorpresa dependiendo del excedente que tengamos cada día. La calidad de nuestros productos sigue siendo la misma. Quesería La Antigua está certificada por dos de las normas de Calidad, de más alto grado de prestigio internacional como son la BRC (British Retail Consortium), la IFS (International Food Standard) y la FSMA (Food Safety Modernization Act de la FDA). Con ellas nos aseguramos el cumplimiento de las mayores exigencias en Control y Seguridad Alimentaria a nivel nacional e internacional.
Al comprar el pack, el usuario paga a través de la aplicación y ya solo tiene que ir a recogerlo a nuestra tienda a la hora indicada. Sencillo ¿verdad?
Una de las premisas de Quesería La Antigua es el respeto por la naturaleza para obtener la mejor materia prima que nuestros quesos necesitan, la sostenibilidad auténtica para que los ganaderos con los que trabajamos diariamente —desde hace décadas— prosigan su actividad y su vida, ha sido y sigue siendo nuestro reto. Un horizonte que, ahora más que nunca, es obligado en el sector lácteo, especialmente en zonas más despobladas.
Nuestro gran objetivo no es solo conseguir materia prima de calidad, sino de proximidad. Por ello es vital intentar mantener esas explotaciones cerca y que el sector ganadero, cuya situación es complicada, pueda trabajar en granjas rentables. Tenemos que favorecer que una persona que tenga inquietudes por la ganadería pueda asentarse e iniciar su desarrollo profesional. Para esta empresa, la economía de proximidad no se trata de una moda. Más que tendencia, consideramos que es una obligación porque el dinero que se invierte termina retornando.