Quesería La Antigua ha viajado a Francia para participar en la mayor feria de agroalimentación del mundo: SIAL París. Hasta el próximo miércoles 19 de octubre, nuestra marca gourmet cuenta con un elegante y acogedor expositor propio dentro del Salón Internacional de la Alimentación que se celebra en el recinto ferial París Nord-Villepinte, donde mostrar al mundo la calidad, diversidad y excelencia de nuestro producto, el queso de leche cruda de oveja en sus más de 30 variedades diferentes, en una feria que se ha convertido en la principal referencia del sector a nivel mundial.
Nos encontrarás en el pabellón 7 stand A28, si estás estos días por París, nos encantará saludarte. Hablaremos de leche de oveja, la materia prima de calidad con la que elaboramos nuestros quesos de oveja, los cuáles podrás degustar y además te haremos partícipe de nuestro sueño imparable: Quesoturismo, un gran proyecto que está empezando a dar sus primeros pasos
Bajo el lema “Own the Change” iniciado en 2020 durante estos días se están dando todas las claves necesarias para crear los alimentos del mañana, en respuesta a los desafíos ambientales, éticos, digitales y demográficos actuales.
SIAL constituye el mercado global de la industria de la alimentación con una oferta completa y representativa de todos los agentes del sector y de todos los alimentos y bebidas, provenientes del mundo entero. La feria representa 19 sectores de productos y recibe más de 140.000 visitantes y 5.500 expositores.
Para Quesería La Antigua esta cita en Sial París representa algo más que una feria internacional. Francia es sin duda un gran escaparate para el sector quesero, Francia es un referente a la hora de consumo de queso, mientras que, en España, que es el destino principal de la leche producida en pequeños rumiantes, es uno de los consumos más bajos de Europa, según los datos estadísticos que facilita la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y que recoge el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Según esta estadística, el consumo de queso per cápita en España se sitúa en 8,9 kilogramos por persona y año, lo que provoca que España esté en trigésimo séptima posición mundial, por debajo de la mayor parte de los países europeos. Francia se sitúa en tercer lugar.