Toda industria alimentaria lleva un control sanitario por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales de la zona a la que pertenecen, que son los encargados de la revisión periódica de la industria, tanto de las instalaciones, como del procesado y producto final.
Además de estas inspecciones obligatorias y necesarias, las industrias pueden elegir subirse al barco de los Sistemas de Seguridad Alimentaria como hizo Queseria La Antigua en Noviembre del año 2007, asumiendo el reto de certificarse por la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC “British Retail Cosortium” y por la IFS “International Food Standard”
Estas Normas de Calidad exigen el cumplimiento de las mayores exigencias en Control y Seguridad Alimentaria a nivel nacional e internacional. Poco a poco iremos desgranando los requisitos y exigencias de estas dos normas que son actualmente las más importantes para la Industria Alimentaria.
BRC es una normativa establecida por la Asociacion de Minoristas Británicos, que es una de las asociaciones comerciales principales en el Reino Unido. Se forma en 1992, y comienza a redactarse en 1996, cuando los minoristas del Reino Unido entendieron que les interesaba compartir la experiencia en el tema de la seguridad alimentaria, y a desarrollar sistemas sólidos juntos. En 1998 se publica la Norma Técnica BRC para alimentación y el Protocolo para proveedores de alimentos. Son una serie de normas técnicas sobre seguridad alimentaria que deben de ser cumplidas desde la producción de alimentos hasta su venta al consumidor final. Estas Normas han sido aceptadas a nivel mundial. Se basan en el uso del APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) y siguen los estándares marcados por la normativa ISO.
IFS es una norma creada por los Miembros de la Federación Comercial Alemana, y sus homólogos franceses e italianos. Se desarrolló para los distribuidores (y mayoristas) de productos alimenticios, que tiene por objeto permitir la evaluación de la seguridad de los proveedores de alimentos y sistemas de calidad, de acuerdo con un criterio uniforme. Este estándar IFS se aplica a todas las etapas de la de cadena alimentaria posterior a la explotación agrícola. Se constituye como organización sin ánimos de lucro, financiada con la venta de las diferentes normas IFS y los honorarios de los organismos de certificación con los que se grava los informes de auditoría. Todos los ingresos son empleados en el desarrollo del sistema mundial de IFS
Para la verificación en el cumplimiento de estas Normas de Calidad, las industrias han de pasar auditorias de inspección anuales por parte de empresas acreditadas para ello; Queseria La Antigua eligió a Llyds Register Assurance (LRQA) la cual disponen de un equipo de personal cualificado que anualmente pasa revista a la Industria (instalaciones, equipos, limpieza y adecuación de los medios utilizados, etc.) así como revisión de toda la documentación correspondiente al cumplimiento de la Norma (registros que demuestran el cumplimiento de las distintas exigencias)
Os iremos informando poco a poco en qué consisten estas revisiones de inspección y lo que suponen para una industria como la nuestra.¡Te invito a que entres y nos acompañes!