Acabamos de aterrizar de los World Cheese Awards 2021, unos galardones mundiales que se consideran los ‘Óscar‘ del queso y donde Quesería La Antigua llegaba con el propósito de seguir emocionando al mundo con sus quesos.
Han sido, sin duda, unos días inolvidables. Si Asturias normalmente huele a queso, os podeis imaginar el ambiente que se ha vivido durante este certamen en la capital del principado. Los World Cheese Awards 2021 se ha celebrado en esta 33ª edición en Oviedo, donde este jueves se alzó como el mejor queso del mundo Olavidia elaborado a base de leche de cabra de raza malagueña que pastan en Sierra Morena, una obra de la quesería familiar Quesos y Besos que se asienta en la localidad jienense de Guarromán. Desde aquí les mandamos nuestra enhorabuena, es un gustazo que este premio se haya quedado en España.
230 jueces internacionales, más de 4.000 quesos presentados al certamen procedentes de más de 40 países diferentes y nuestros quesos se colaron una vez más en la lista de los mejores.
Medallas en los World Cheese Awards 2021
Medalla de Oro
Con la medalla de Oro se ha alzado el pequeño de la familia. Hace unos meses, Quesería La Antigua apostó por incluir el requesón dentro de sus variedades como un guiño a la tradición, a lo nuestro, a las tardes en familia en torno a una chimenea merendando con una buena hogaza de pan y ese rico requesón que en cada hogar se degustaba de una manera diferente.
Y ese sabor único que le da lo auténtico, lo nuestro, el arraigo a nuestra tierra, hizo que en Asturias, el jurado se rindiera ante La Antigua Requesón y le coronara con la Medalla de Oro en los World Cheese Awards.
Medalla de Plata:
Todavía no le habíamos sacado el brillo a la medalla de Oro a nuestro curado al tartufo en los International Cheese Awards, cuando el medallero crecía con una plata.
Dicen quien lo prueba que nuestro queso con trufa es espectacular en boca y en nariz, como los buenos vinos (y no se equivocan porque para su elaboración se utilizan las mejores trufas del Piamonte italiano)
Con una maduración aproximada de cinco meses, en las mejores condiciones atmosféricas, haciendo que se potencien todos los aromas, a medida que el queso va perdiendo su humedad inicial. Así la trufa es añadida directamente en la leche, no se utilizan aromas ni aceites, ni esencias.
Medalla de Bronce:
Y con una medalla de bronce, que al equipo de la Antigua nos sabe a oro, el Vellón de Fuentesaúco DOP Zamorano añejo se colaba entre los galardonados.
En Reino Unido se coronó con la plata y con el reconocimiento del mejor queso de España y méritos no le faltan, porque este Denominación de Origen, sigue siendo una de nuestras señas de identidad para aquellos que saben reconocer la calidad de la leche cruda de ovejas churras y castellanas, razas puras y autóctonas de la provincia de Zamora.
Y así con los tres metales, y buscando ahora sitio para tanto reconocimiento, afrontamos un mes de noviembre con una sonrisa más que notable. Y es que no es broma cuando decimos que el queso produce felicidad.
Gracias a todos vosotros por seguir apoyando el esfuerzo diario de este equipo humano de Quesería La Antigua, gracias a todos los que valoráis el sabor de nuestra tierra, de lo auténtico. A los que seguís ayudando al pequeño comercio, al comercio de proximidad donde se encuentran nuestros quesos.