El Queso de oveja Tierno Sin Lactosa y Bajo en Sal es el más joven y novedoso de la familia Campoestrella. Joven porque tiene una maduración de menos de un mes y además hemos conseguido que su contenido en lactosa sea totalmente adecuado para las personas intolerantes.
Leche de oveja pasteurizada
Para elaborar este queso de oveja hemos seguido totalmente los pasos artesanales con los que nuestros pastores obtenían sus quesos. La pasteurización de la leche nos permite consumir este queso de oveja prácticamente a partir de los cinco días de su elaboración.
El cuajo de cordero seleccionado
La leche natural, una correcta bajada del Ph en las prensas, un corto espacio de tiempo en salmuera (agua con sal en una concentración del 21%) y la ausencia de grasas y proteínas externas a la propia leche de oveja es la consecuencia de que este queso en los análisis y control de calidad, que Quesería la Antigua de Fuentesaúco realiza en laboratorios totalmente certificados, sea una autentica joya para los paladares de las personas que sufren intolerancia a la lactosa.
Su corteza blanca y natural
Con el dibujo del cincho tradicional de los quesos de Zamora, esconde en su interior ojos pequeños repartidos de manera uniforme por todo el corte.
Corto espacio de Maduración
El aroma que desprende es totalmente a leche fresca. La elasticidad y flexibilidad de una cuña de este queso aconseja que el corte ideal para servirlo como tapa seria en taquitos cuadrados, aunque podemos cortarlo en pequeñas cuñas o lonchas muy finas para la plancha o para sándwich.
La conservación del queso
La temperatura ideal del queso es la de bodega, entre 10º y 12º C, y una gran humedad ambiental (80 – 85%).
Es preferible tener el queso en frío que a temperatura ambiente (de local), ya que con el calor comienza a “sudar”, perdiendo grasa y resecándose. Como el frio de la nevera es un frio seco es conveniente guardarlo en un tapper dentro de la nevera, ya que el frio nos absorbe la humedad del queso.
Para los diferentes tipos de pasta o textura se recomienda las siguientes temperaturas de conservación:
– Quesos de pasta dura: 8-12 ºC
– Quesos de pasta blanda y azules: 4-8 ºC.
– Quesos frescos: de 2 a 4º C
Un correcto maridaje
Maridar el queso no es una tarea complicada pero requiere de unos conocimientos básicos del tipo de queso, tipo de leche, maduración, etc.
Con vinos jóvenes, cervezas sin alcohol e incluso con zumos naturales o frutas hacen que el Queso de Oveja Tierno Campoestrella Bajo en Sal y Sin Lactosa sea tú queso ideal para dietas sanas con sabor.
Las mermeladas, miel, frutos secos, uvas e incluso un poco de chocolate de cobertura son complementos ideales para sorprender a tus amigos y hacer de este queso de oveja tú favorito.
Nuestras recetas favoritas:
Bombones de queso tierno y corazón de melocotón
Tarta de queso tierno y chocolate blanco
Mango con queso tierno y semicurado
Video receta con El Queso de oveja Tierno
Campoestrella Sin Lactosa y Bajo en Sal: