El queso y la salud dental: un motivo más para seguir disfrutándolo
En Quesería La Antigua siempre defendemos que el queso es mucho más que un alimento. Es tradición, es cultura, es sabor… y además es salud.
Y hoy queremos hablarte de un beneficio que quizá no conocías: el queso es un gran aliado de tu salud bucodental.
Sí, has leído bien. Comer queso de calidad puede ayudarte a proteger tus dientes y mantener una sonrisa sana y fuerte.
Te contamos por qué.

¿Por qué el queso es bueno para los dientes?
El queso tiene propiedades que lo convierten en un alimento perfecto para el cuidado dental. Sus beneficios están avalados por estudios científicos y por expertos en salud.
Estos son los motivos principales:
1. Neutraliza los ácidos en la boca
Cada vez que comemos alimentos con azúcares o hidratos de carbono, las bacterias de nuestra boca producen ácidos que atacan el esmalte dental.
El queso, por su composición y su pH, ayuda a neutralizar esos ácidos y a reducir el riesgo de caries.
2. Estimula la producción de saliva
La saliva es uno de los mejores protectores naturales de nuestros dientes. Mantiene la boca limpia, arrastra restos de alimentos y ayuda a remineralizar el esmalte.
El queso estimula la producción de saliva y eso favorece una mejor higiene bucal.
3. Aporta calcio y fósforo
El queso es una fuente excelente de calcio y fósforo, dos minerales esenciales para mantener dientes fuertes y sanos.
Estos minerales ayudan a reparar el esmalte dental y previenen la desmineralización provocada por los ácidos de otros alimentos.
¿Qué tipos de queso son los mejores para la salud dental?
Todos los quesos de calidad aportan beneficios, pero si hablamos de salud bucodental, los más recomendados son los quesos curados y semicurados.
¿Por qué?
- Tienen mayor concentración de calcio y fósforo.
- Estimulan más la producción de saliva.
- No contienen azúcares añadidos.
En Quesería La Antigua elaboramos quesos de leche de oveja que cumplen con todas estas características. Quesos naturales, sin aditivos innecesarios y respetando la tradición.
¿Cómo incluir queso en tu dieta para cuidar los dientes?
La clave está en el equilibrio. No se trata de comer queso a todas horas, pero sí de incorporarlo de forma habitual en tu alimentación.
Algunos consejos prácticos:
- Añade queso curado en tu desayuno o en un picoteo saludable.
- Combina queso tierno con frutas frescas como merienda.
- Termina tus comidas con un pequeño trozo de queso, ayudará a equilibrar el pH de la boca.
- Acompaña tus tablas de queso con frutos secos y pan integral, evitando mermeladas o productos muy azucarados.
El queso de oveja: un aliado natural para tu salud
En Quesería La Antigua llevamos años trabajando con leche de oveja de primera calidad. Respetamos los procesos tradicionales porque sabemos que un buen queso empieza siempre en el origen: en el campo, en la ganadería, en el trabajo bien hecho.
Por eso, cuando eliges nuestros quesos, no solo eliges sabor. Estás eligiendo un producto saludable, nutritivo y beneficioso para tu bienestar.
Descubre nuestros quesos curados → https://www.queserialaantigua.com/quesos-curados
Beneficios de la leche de oveja → https://www.queserialaantigua.com/blog/leche-de-oveja-beneficios
Cómo hacer una tabla de quesos perfecta → https://www.queserialaantigua.com/blog/tabla-de-quesos
Puedes consultar mas sobre este tema en estas webs
- Colegio Oficial de Odontólogos de España: alimentación y salud bucodental
- Estudio sobre los beneficios del queso en la salud dental – NIH
El queso no solo es placer. También es salud.
En Quesería La Antigua elaboramos nuestros quesos pensando en ti, en tu paladar… y también en tu bienestar.
Así que ya lo sabes: la próxima vez que disfrutes de un trocito de queso curado, sonríe tranquilo. Estás cuidando de ti… y de tu sonrisa.
#PasiónPorElQueso
#SaludConSabor
#QueseríaLaAntigua