Queijo de Ovelha Curado
El Queso curado es uno de los más conocidos, madurado entre 3 y 6 meses en condiciones ambientales óptimas conseguimos realzar los matices que le proporciona la leche cruda de oveja.
Tipo de leche utilizada
Como ya os hemos adelantado, la leche utilizada para este tipo de queso, es la leche cruda de oveja. Esta leche no ha pasado por ningún tipo de tratamiento, es la leche que utilizaban nuestros antepasados para realizar sus quesos, por lo que conservamos todos los matices de antaño a un queso moderno.
El utilizar leche cruda supone que el queso tiene que tener una mayor curación para ser consumido, por lo que solo podremos utilizarla a partir de Quesos Semicurados.
El cuajo
Todo queso se compone de leche, cuajo y sal.
Existen dos tipos de cuajo, el cuajo vegetal y el cuajo que proviene del estomago del cordero. En este caso, el cuajo utilizado es totalmente natural ya que proviene del estomago del cordero.
Ya sabemos que tipo de leche y cuajo hemos utilizado por lo que solo nos falta saber qué cantidad de sal es necesaria. Fácil, ¿verdad?
Añadiéndolo un corto espacio de tiempo a la salmuera (tiene una concentración de sal del 21%) obtenemos una Joya de la Gastronomia como este queso curado de Quesería La Antigua.
Corteza y pasta
Presenta una corteza natural marcada con un cincho tradicional, bañada en aceite de oliva durante los meses de maduración, que le aporta un toque especial y que la hace totalmente comestible.
Además posee una pasta de color amarillento, firme y con ojos muy pequeños que le aporta una textura y sabor inconfundibles.
Conservación del queso
Este es uno de los pasos más importantes, ya que el queso “esta vivo” y necesita respirar. El queso no soporta ni temperaturas muy frias ni muy cálidas por lo que su temperatura ideal estaría entre los 10º y 12º, aunque siempre es preferible tener el queso en frío y en la nevera ya que con el calor empieza a “sudar”, pierde grasa y empieza a resecarse.
Como cortar el queso
Seguro que todos somos expertos cortadores de queso en nuestras casas, pero debemos tener en cuenta que cada tipo de queso tiene un cuchillo y un corte que lo hace realmente especial.
El queso en la cocina
Nos habéis oído hablar un montón de veces de la importancia del queso en la cocina, poneros a pensar… ¿cuántos platos de los que preparáis habitualmente llevan queso? Muchos, ¿verdad? Pues el queso curado es el toque perfecto que vuestros platos necesitan, ya que posee unos matices suaves y un sabor totalmente reconocible
Trufas de queso con Queso Curado al Tartufo
Palitos de Queso de oveja Curado al Tartufo
Flamenquines de lomo con Queso Curado
Queso al tartufo
En La Antigua, hemos querido hacer del queso curado un queso especial, por lo que desde hace unos meses podéis disfrutar del Queso Curado al Tartufo.
La trufa utilizada no es otra que la trufa blanca del Piamonte italiano, una de las más valoradas a nivel mundial y que le confieren unos matices que llevaran a tu paladar a unas sensaciones totalmente inigualables.